La Comisión Europea ha concedido al Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio-AIJU, a través del Programa Interact Slam, el premio “Social Media” a la comunicación más innovadora 2019 por el vídeo del proyecto SAMT SUDOE.

El vídeo del proyecto SAMT Sudoe “Una historia sobre el potencial de las tecnologías de fabricación aditiva”, en formato storytelling, que difunde las tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados en el sector del molde y del plástico, ha quedado finalista en el Slam 2019 y ha recibido el premio al mejor vídeo en las redes sociales.

El Slam de Interact es un concurso anual que premia a los proyectos más innovadores. Un grupo de expertos en comunicación y capitalización del Programa Interreg ha seleccionado en esta edición ocho proyectos del programa para mostrar los resultados de la cooperación de una manera atractiva y original.

Productos desarrollados dentro del Proyecto SAMT Sudoe

Durante los últimos años, el proyecto europeo SAMT Sudoe ha impulsado la difusión de las tecnologías de fabricación aditiva (impresión 3D) y materiales avanzados en empresas del sector del molde y del plástico en el sudoeste europeo, desarrollando cuatro productos distintos.

Uno de estos productos es el Roadmap tecnológico, en el que se muestra el recorrido de la fabricación aditiva y materiales avanzados hasta la actualidad y cuáles son las tendencias de las mismas en un futuro.

Otro ejemplo de los productos ha sido el desarrollo de la plataforma web colaborativa SAMT, que ha permitido la colaboración de las pymes en el desarrollo de actividades de I+D.

comunicación más innovadora

 

Además, cabe destacar el desarrollo de material educativo de acceso libre y gratuito (OER-Open Educational Resources) que ha permitido disponer de información detallada sobre las tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados que favorecen la actualización tecnológica y el desarrollo de mano de obra cualificada relacionada con estas tecnologías.

Por último, el desarrollo de pilotos demostrativos multi-KET que muestran la influencia de distintos parámetros de fabricación en las posibilidades de diferentes acabados, la optimización topológica de una pieza o moldes de termoconformado y para inyección de series cortas, ha sido otro de los productos desarrollados.

Marta Muñoz Fernández es Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la UCM, Master por el ISDI en Digital Bussiness y por Corporación Multimedia en Comunicación Empresarial. Desde 2007 lidera al equipo de Comunicación de la Federación Española de Centros Tecnológicos, Fedit, y coordina a los responsables de los centros de investigación asociados. Ha sido Responsable Estatal de Comunicación del Sindicato de Enfermería y de su Fundación sanitaria, y comenzó su carrera en la Agencia de Comunicación Ecoman Global. En 2011 creó el Blog www.comunicainnova.com sobre Comunicación de la Innovación e Innovación en la Comunicación, uno de los gérmenes de Innova+C, Blog de Dircom, de la que integra su Vocalía de Innovación. Miembro del Grupo de Comunicación de EARTO (European Association of Research and Technology Centers).

Dejar Un Comentario

  • (campo no publicable)