Todos sabemos que la era de la comunicación inmediata y de la conexión absoluta es aquí y ahora, ya no forma parte de nuestro futuro ni tan siquiera de nuestro presente, sino que es casi un tiempo del pasado. Un día cualquiera, a una hora cualquiera y en cualquier lugar del mundo millones de personas intercambian ideas, fotografías y opiniones en tiempo real.
Las compañías hemos pasado a desempeñar ya un rol más que activo en la conversación.
En pleno auge de las redes sociales y con su capacidad de conectar a personas y crear canales de comunicación dinámicos y bidireccionales, las compañías hemos pasado a desempeñar ya un rol más que activo en la conversación.
Ya es inimaginable estar “desconectados” de lo que ocurre ahí, al otro lado de la pantalla. Ese segundo escenario ha pasado a ser casi prioritario en nuestro día a día. Si en un mundo “megaconectado” no apostamos también por el entorno digital a la hora de conectar con las personas, ¿cómo pretendemos transmitir, emocionar y formar parte de una conversación global, ágil y transparente?
Las redes sociales son una herramienta de conversación natural, que nos permite ser parte activa en la conversación, pero sobre todo escuchar y aprender
Para AstraZeneca y para nuestra Fundación, las redes sociales son una herramienta de conversación natural, que nos permite ser parte activa en la conversación, pero sobre todo escuchar y aprender. Uno de nuestros casos de éxito es la repercusión de la iniciativa Nobel Prize Inspiration Initiative en redes sociales.

Si el propósito de este programa educativo, impulsado mundialmente por AstraZeneca, es el de inspirar a los jóvenes talentos a través de referentes científicos internacionales que han marcado un antes y un después en el mundo de la investigación ¿cómo no estar presentes en las redes sociales? En 2017, de la mano del Prof. Jules A. Hoffman, Nobel de Medicina en 2011 y de la red, conseguimos inspirar y motivar a más de 2.500 jóvenes científicos en encuentros personales, mesas redondas y jornadas, apostando por empoderar nuestra estrategia de comunicación digital y conversando con más de 10 millones de personas en tiempo real.
Con Nobel Prize Inspiration Initiative no solo quisimos potenciar la creación de referentes entre los estudiantes de universidades y científicos de centros de investigación, sino también acercar la ciencia y la importancia de motivar al talento científico que existe dentro de nuestras fronteras a la sociedad.
La conversación generada en Twitter llegó a más de 7 millones de impresiones en menos de 3 días
En el entorno digital la iniciativa fue todo un éxito. La conversación generada en Twitter llegó a más de 7 millones de impresiones en menos de 3 días con el hashtag #NobelSpain, que verificaron el éxito rotundo de la iniciativa en nuestro país. Y este año estoy convencida de que la segunda edición de Nobel Prize Inspiration Initiative, que contará con la Premio Nobel de Medicina en 2014, May-Britt Moser, continuará este camino de gran alcance digital ayudándonos a reforzar nuestro apoyo al talento científico.
Las redes sociales no entienden de barreras geográficas ni jerárquicas
Y es que, las redes sociales no entienden de barreras geográficas ni jerárquicas permitiéndonos llegar con nuestra información allí donde con otros medios tradicionales nunca hubiésemos podido. Y, sobre todo, nos permiten acercarnos también a los más jóvenes, un segmento de la población especialmente importante para nosotros porque su grado de concienciación hoy determinará las decisiones que tomen como adultos el día de mañana.
Para garantizar su futuro debemos poner a su disposición las oportunidades que tanto necesitan
Pero para garantizar su futuro, debemos poner a su disposición las oportunidades que tanto necesitan, inspirarles para que desarrollen su talento y darles acceso a la mejor formación para que mantengan la ilusión por hacer de este un mundo mejor. Y, en pleno 2018, las redes sociales son un canal imprescindible para ello.
*La iniciativa Nobel Prize Inspiration Initiative estará en España los próximos 26 y 27 de septiembre. Toda la información en el hashtag #NobelSpain