Innovar aporta una ventaja competitiva frente al mercado, pero si no se comunica pierde su valor. Está fue la premisa por la que la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, organizó el I Congreso INNOVA + C, que se llevó a cabo el día 29 de mayo en la Universidad Europea de Madrid y contó con la participación de más de 30 ponentes y cerca de 200 asistentes.

Durante la jornada se presentaron en cuatro bloques las últimas tendencias en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Fake News y Nuevas narrativas para ciudadanos digitales. Despertando el interés de los asistentes en cuanto a innovación y comunicación como elementos estratégicos de la gestión empresarial, poniendo énfasis en que la comunicación de las empresas está basada en las personas, por lo que es necesario dejar atrás la idea que solo se innova con tecnología.

Los comunicadores tienen el deber de adelantarse a las tendencias para ponerlas al servicio de la compañía, las empresas que no innovan en la comunicación tienen un futuro incierto. Esta fue una de las principales conclusiones de los dircoms de Philips, Accenture, Room Mate, Cotec y Fedit, quienes conformaron una de las mesas de debate.

El paso de la personalización a la individualización, los chatbots, y sus posibilidades, y la creación de contenidos automatizados, protagonizaron el primer panel sobre la aplicación de la inteligencia artificial en las empresas. Quienes conformaron este bloque concluyeron que se requiere dejar de hablar de consumidores para pasar a hablar de personas, las empresas españolas deben aprender a dirigirse a sus clientes por el canal que más usan, teniendo presente que el 80% del tiempo que usamos el móvil lo dedicamos a interactuar con aplicaciones de mensajería pasando más de 3 horas al día chateando, siendo esto el paso del Internet of Things al Internet of Me.

El congreso se presentó como el lugar idóneo para el networking y para la aportación de cifras por parte de los expertos, prediciendo así que en 5 años el 90% de los contenidos serán generados por bots y la cantidad de datos se multiplicará por 10 en 2025, convirtiéndose en una moneda de dos caras, es decir, en oportunidad y problema, ya que tener datos no significa tener información. Además, el Instituto Nacional de Ciberseguridad – INCIBE – reveló durante la jornada, que en 2017 gestionó más de 123.000 incidentes en ciberseguridad.

En 5 años el 90% de los contenidos serán generados por bots

En cuanto a ciberseguridad el término blockchain fue el protagonista, los expertos lo denominan “el internet de la confianza” por ver en él, la una oportunidad para que empresas que no se conocían comiencen a colaborar y a dar valor conjuntamente a su trabajo, ya que la era del blockchain permite crear y gestionar redes infinitas y globales, colaborativas, políglotas y fiables, generando un Internet de valor.

Durante el debate sobre ‘Retos de las fakes news para la sociedad, la política y la economía’ se llegó a la conclusión que los medios tradicionales ya no son el cuarto poder, que se ha trasladado a las redes sociales por su capacidad de viralizar y generar alarmas en minutos. La velocidad con la que se transmiten las noticias falsas se está convirtiendo en un gran problema para las marcas. Pero lo que funciona frente a las fake news, es contar con un a sólida estrategia de comunicación, basada en la monitorización, anticipación y dialogo, según la recomendación de los expertos.

Durante la jornada quedó de evidencia múltiples retos a los cuales el actual dircom se enfrenta, por ejemplo, gracias a la cantidad de información se debe humanizar la comunicación automatizada, gestionar las crisis de comunicación a través de bots, conocer el significado y las implicaciones de los distintos tipos de ataques informativos, para que el dircom ofrezca tranquilidad y transparencia durante la Comunicación de Crisis que se genera, dar a las nuevas generaciones un contexto para  convertirlas en protagonistas de los contenidos y educar a las personas para que sean creadoras de contenidos con espíritu crítico  y no solo consumidores.

Responsable de Comunicación Externa y Publicaciones de Dircom

Responsable de Comunicación Externa y Publicaciones de Dircom, se ocupa de la gestión de toda la parte de contenidos e investigación de la Asociación con el objetivo de generar temáticas de interés tanto para los socios como la profesión, así como de gestionar las relaciones con medios.

Dejar Un Comentario

  • (campo no publicable)